Declaración pública: Misión de verificación a Teorama, Catatumbo, 23 de octubre de 2013
30.10.2013 17:44El día miércoles 23 de octubre, en respuesta a informes de una grave crisis de seguridad y el resurgimiento de grupos paramilitares en el municipio de Teorama, Catatumbo, las organizaciones nacionales abajo firmantes realizamos una misión humanitaria para verificar los hechos.
Escuchamos testimonios de numerosas infracciones al derecho internacional humanitario y violaciones a los derechos humanos, al parecer cometidos por el Ejercito Nacional, actores paramilitares y en muchas ocasiones estas dos fuerzas operando conjuntamente. Entre los hechos reportados encontramos las siguientes violaciones:
- Bombardeos indiscriminados al lado del caserío, que han dejado heridos miembros de la población civil.
- Fuego indiscriminado que ha causado daños contra los bienes, incluyendo las casas, de la población civil.
- Requisas ilegales operadas por hombres con armas largas, no propio del Ejercito.
- Intimidación de la población civil por un grupo de hombres armados, unos vestidos en lo que la comunidad reconoce como uniformes del Ejercito, cubriendo sus nombres y los datos de la brigada, y otros del mismo grupo llevando pasamontañas y botas pantaneros.
- Hombres vestidos en lo que se reconoce como uniformes del Ejercito que se identifican verbalmente a la población campesina como paramilitares.
- Amenazas contra lideres sociales, incluido un sufragio dejado en la casa de un dirigente, firmado por las Águilas Negras.
- Estigmatización por el Ejercito Nacional, donde hacen llamados para la desmovilización de varios lideres sociales reconocidos en la zona.
Los hechos constatados parecen señalar un trabajo conjunto entre el Ejercito Nacional y actores armados ilegales, y una persecución de los lideres que denuncian esta situación. Nos genera una alta preocupación por la seguridad y el bienestar de la población civil en Teorama, Catatumbo.
Por esta razón los participantes en la misión nos comprometimos a seguir un monitoreo permanente para visibilizar esta situación, y hacemos un llamado a que la comunidad nacional e internacional esté atenta.
En este sentido, damos la bienvenida a la misión humanitaria a Teorama de ser realizada por entes estatales desde el 18 de noviembre de este año, y resaltamos la importancia de que esta sea acompañada por organizaciones internacionales garantes y organizaciones nacionales de DDHH.
En adición, hacemos las siguientes recomendaciones concretas a las autoridades estatales, para la protección de la comunidad:
- -La realización por la Fiscalía General de la Nación de una investigación exhaustiva de los hechos informados, con el fin de castigar a los responsables y frenar los abusos cometidos.
- -La realización por la Procuraduría General de la Nación de una investigación disciplinaria del actuar de los efectivos del Ejercito en la zona.
- -La implementación, por las autoridades competentes, incluida la Unidad Nacional de Protección, de garantías de seguridad de manera urgente a los lideres amenazados.
Firmantes:
ASCAMCAT
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice
La Asociación Campesina de Catatumbo
La Corporación Centro de Estrategia para la Integración Social
El Comité por la Paz de Catatumbo
———
Volver